EAMES
PETER GÖSSEL Y GLORIA KOENIG
ISBN: 9783836545389
PRECIO: 9,61 €
Nada expresa mejor la perfección moderna que un diseño de Eames. Aunque
el público en general lo conoce más por sus muebles, el matrimonio
formado por Charles y Ray Eames (1907-1978 y 1912-1088, respectivamente)
fue también precursor en los campos de la arquitectura, el diseño
industrial, la fotografía y el cine. Este libro recoge todos los
aspectos de su destacada trayectoria, desde los primeros experimentos
con el diseño de mobiliario y los diseños de contrachapado moldeado,
hasta las Case Study Houses, su trabajo para Herman Miller y películas como el cortometraje Powers of Ten (Potencias de Diez).
PETER GÖSSEL Y NILS PETERS
ISBN: 9783836545440
PRECIO: 9,61 €
El arquitecto y diseñador francés Jean Prouvé
(1901-1984) fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Las
innovaciones de diseño de Prouvé incluyeron partes de metal con formas
ingeniosas para estructuras prefabricadas de construcción; diseñó
edificios y mobiliario que podían realizarse con economía de trabajo y
material, y eficiencia en el uso, mientras mantenían altos patrones
técnicos y materiales de calidad. Su estilo sencillo y elegante, nacido
del deseo de una producción económica, ha llegado a ser una estética
imitada y le ha valido un puesto destacado como uno de los diseñadores
más influyentes del siglo XX.
GÉNESIS
LÉLIA WANICK SALGADO
ISBN: 9783836542609
PRECIO: 48,07 €
Un día como cualquier otro de 1970, Sebastião Salgado
tomó por primera vez una cámara entre sus manos. Tenía entonces 26 años.
Al mirar a través del visor tuvo una epifanía: de repente, la vida
cobró sentido. A partir de aquel día (y pese a que tuvieron que pasar
años de duro trabajo hasta que pudo ganarse la vida como fotógrafo), la
cámara pasó a ser la herramienta a través de la cual interactuar con el
mundo. Salgado, que «siempre ha preferido la paleta de claroscuros de
las imágenes en blanco y negro», tomó muy pocas fotografías en color
antes de renunciar por completo a este medio.
El fotógrafo Sebastião Salgado, que creció en una hacienda de Brasil, siente un profundo amor y respeto por la naturaleza; asimismo, es un hombre profundamente comprometido con la devastadora situación socioeconómica en la que, a menudo, se ven afectados los seres humanos. Entre los innumerables trabajos que Salgado ha producido durante su prestigiosa trayectoria, destacan tres proyectos de gran envergadura: Trabajadores (1993), que documenta la evanescente forma de vida de los obreros de todo el mundo, Éxodos (2000), un tributo a la emigración masiva provocada por la hambruna, los desastres naturales, el deterioro medioambiental y la presión demográfica; y esta nueva obra, Génesis, que es el resultado de una épica expedición de ocho años para redescubrir montañas, desiertos, océanos, animales y pueblos que han eludido la impronta de la sociedad moderna: la tierra y la vida de un planeta aún virgen. «Alrededor del 46 % de la Tierra permanece en el estado en el que se hallaba en la época del Génesis —nos recuerda Salgado—. Debemos conservar lo existente.» El proyecto Génesis, junto con el Instituto Terra, fundado por Lélia y Sebastião Salgado, se propone mostrar la belleza de nuestro planeta, revertir el daño que se le ha causado y conservarlo para el futuro.
El fotógrafo Sebastião Salgado, que creció en una hacienda de Brasil, siente un profundo amor y respeto por la naturaleza; asimismo, es un hombre profundamente comprometido con la devastadora situación socioeconómica en la que, a menudo, se ven afectados los seres humanos. Entre los innumerables trabajos que Salgado ha producido durante su prestigiosa trayectoria, destacan tres proyectos de gran envergadura: Trabajadores (1993), que documenta la evanescente forma de vida de los obreros de todo el mundo, Éxodos (2000), un tributo a la emigración masiva provocada por la hambruna, los desastres naturales, el deterioro medioambiental y la presión demográfica; y esta nueva obra, Génesis, que es el resultado de una épica expedición de ocho años para redescubrir montañas, desiertos, océanos, animales y pueblos que han eludido la impronta de la sociedad moderna: la tierra y la vida de un planeta aún virgen. «Alrededor del 46 % de la Tierra permanece en el estado en el que se hallaba en la época del Génesis —nos recuerda Salgado—. Debemos conservar lo existente.» El proyecto Génesis, junto con el Instituto Terra, fundado por Lélia y Sebastião Salgado, se propone mostrar la belleza de nuestro planeta, revertir el daño que se le ha causado y conservarlo para el futuro.
SÍNTESIS
TRATADO GENERAL DE BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA. VOL. I
DOMÉNECH BERROZPE, MARTÍNEZ LANAO Y PERAIRE GUITART (EDS.)
ISBN: 9788499589527
PRECIO: 45,67 €
En este volumen se estudia el comportamiento del fármaco tras su
administración al organismo por vía intravenosa y oral en dosis únicas y
repetidas. Contiene una descripción detallada de los procesos que le
ocurren al fármaco a su paso por el organismo: Absorción, Distribución,
Metabolismo y Excreción (ADME).
Un aspecto relevante para alcanzar la actividad terapéutica óptima del
principio activo es el diseño biofarmacéutico de las formas de
dosificación y el proceso de liberación del fármaco que contienen. En
este sentido, se estudian las bases de la tabla de clasificación
biofarmacéutica y el proceso de la liberación del fármaco formulado en
formas farmacéuticas de liberación rápida y modificada.
Se trata de una obra muy útil tanto para alumnos que cursan asignaturas
de Biofarmacia y Farmacocinética como para los científicos
farmacéuticos y los profesionales de la medicina, la veterinaria, la
biología o la química.
DOMÉNECH BERROZPE, MARTÍNEZ LANAO Y PERAIRE GUITART (EDS.)
ISBN: 9788499589534
PRECIO: 25,00 €
En el presente volumen se detallan las distintas vías de administración
de un fármaco, las ventajas e inconvenientes que presenta cada una de
ellas y los factores relevantes que inciden en la incorporación del
fármaco al organismo. Puesto que en algunos fármacos la respuesta
farmacológica no es proporcional a la dosis que se administra, se
abordan también el concepto, los motivos y las ecuaciones que se han de
aplicar en fármacos con comportamiento farmacocinético no lineal.
El uso terapéutico racional de los medicamentos requiere un
conocimiento básico de la relación entre farmacocinética y respuesta
farmacológica. Por ello, se aborda también el estudio de la modelización
farmacocinética y PK/PD, tanto desde el punto de vista de la
farmacocinética individual como desde el de la poblacional. Se trata de una obra muy útil tanto para alumnos que cursan asignaturas
de Biofarmacia y Farmacocinética como para los científicos
farmacéuticos y los profesionales de la medicina, la veterinaria, la
biología o la química.
JUAN CARLOS MARCOS RECIO (COORD.)
ISBN: 9788499589794
PRECIO: 19,71 €
Los fondos patrimoniales han pasado de ser considerados material de valor, si acaso, histórico a ser tratados como contenidos con un valor social, cultural y económico. Los medios escritos con sus hemerotecas, el cine y la publicidad, pero también la radio y la televisión cuentan con interesantes fondos que han de ser conservados como bienes patrimoniales para el futuro de la empresa o institución que los ha generado, pero también como patrimonio social y cultural de toda la sociedad. La valoración de los fondos disponibles, su análisis y su gestión, y el funcionamiento de las instituciones y centros de documentación, tanto públicos como privados, son algunos de los temas principales de este libro.
Se trata de una obra de interés para conservadores, restauradores, coleccionistas, documentalistas de medios y alumnos de las especialidades de ciencias de la información, comunicación social y documentación.
BELLATERRA
SEGURIDAD, INC.
LAS EMPRESAS MILITARES Y DE SEGURIDAD PRIVADAS EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES CONTEMPORÁNEAS
CATERINA GARÍA SEGURA Y PABLO PAREJA ALCARAZ
ISBN: 978-84-7290-620-4
PRECIO: 14,42 €
El nuevo fenómeno de privatización de sectores de la seguridad antes
asumida por el sector público está contribuyendo a vaciar al Estado de
funciones imprescindibles para poder gobernar con justicia e igualdad a
todos los ciudadanos de un país y garantizar sus derechos más
fundamentales.
Desde un enfoque de Relaciones Internacionales, los diversos capítulos de la obra Seguridad, Inc.
aportan una reflexión crítica sobre el impacto de la privatización de
la seguridad en la soberanía de los estados; las características de esta
nueva industria y del mercado global de las empresas militares y de
seguridad privadas; las graves violaciones de derechos humanos por
dichas empresas y su responsabilidad jurídica, así como el vacío
existente en el marco jurídico internacional y la propuesta de
regulación que se debate en las Naciones Unidas. Con esta perspectiva se
analizan también los escenarios de las guerras de Afganistán, Irak o
los Balcanes y el caso de la piratería en el estrecho de Malaca.
El libro editado por Caterina García y Pablo Pareja, fruto de una
investigación financiada por el ICIP, aporta una reflexión fundamental
para comprender las implicaciones que tienen las actividades de las
empresas militares y de seguridad privadas; viene a suplir el vacío en
España de estudios que analicen esta nueva industria y su desarrollo que
ha hecho posible la privatización de la guerra.
(10TH-6TH CENTURIES BCE)
THE TOPHET SITE
THE SAM TURNER EXPEDITION
FINAL REPORT OF THE EXCAVATIONS 1992-2004
ISBN: 978-84-7290-621-1
PRECIO: 28,85 €
Preface. Eilat Mazar 13
Introduction. Eilat Mazar 21 Chapter One: Excavation of the Northern Cemetery. Eilat Mazar 29 Chapter Two: The Architecture of the Crematorium Structure. Eilat Mazar 181 Chapter Three: Discussion. Eilat Mazar 207 Chapter Four: The Scarabs. Othman Keel 233 Chapter Five: The Finds from the Roman Period. Renate Rosenthal-Heginbottom 239 Chapter Six: The Terracotta Male Youth Figurine. Margo Karlin and Eilat Mazar 251 Chapter Seven: The Seated Male Terracotta Figurine. Margo Karlin and Eilat Mazar 255 Chapter Eight: The Stamped Amphora Handle. Donald T. Ariel 259 Chapter Nine: The Tyrian Silver-Plated Coin of ‘Uzzimilk. Yoav Farhi 261 Chapter Ten: The Textile Attached to the Tyrian Coin. Orit Shamir 265 Chapter Eleven: The Three Phoenician Ostraca. Haggai Misgav 267 | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario