Mostrando entradas con la etiqueta QUÁLEA EDITORIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUÁLEA EDITORIAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

NOVEDAD QUÁLEA EDITORIAL

LA BOHEMIA ITALIANA
EMILIO SALGARI
ISBN: 9788494428715
PRECIO: 16,83 €


Inédita en castellano hasta la presente edición, La bohemia italiana constituye el único texto de carácter autobiográfico de Emilio Salgari. El autor revive de forma novelada las andanzas de sus años de juventud en Turín, desde el momento en que, junto a un grupo de artistas y literatos bohemios, decide un día irse al campo a fundar una colonia artística: «La Ratonera». Una atmósfera humorística y vitalista ―no exenta de una sutil melancolía― preside el rumbo frenético de los protagonistas. Salgari describe magistralmente sus conversaciones, siempre vivas y magmáticas; las largas noches de fiesta; sus «duros» esfuerzos para coronar sus ambiciones artísticas o la forma en que deben aguzar su ingenio para poder sobrevivir a las penurias y privaciones que les depara el día a día.
 La bohemia italiana es una tragicomedia desenfadada, disparatada y sugerente. Una bellísima defensa del arte y la libertad de espíritu como vía de escape de una realidad opresora, frustrante y cosificadora.


viernes, 5 de junio de 2015

NOVEDADES QUÁLEA EDITORIAL

PASADO AMOR
HORACIO QUIROGA
ISBN: 9788494202285
PRECIO: 14,42 €


Pasado amor, escrita en 1929, constituyó el retorno de Quiroga al género de la novela y transmite la intensidad de sus mejores cuentos. En la historia del triángulo amoroso que forman Morán —personaje central, viudo, que vuelve a su hogar de Misiones tras una larga ausencia—, Magdalena y Alicia, el autor da salida a los rasgos fundamentales de su narrativa. Al hilo de su trama, se revela la pasión como fuerza fatal y avasalladora; la incapacidad del hombre para escapar a su destino; la omnipresencia de la muerte o el intento por creer y reivindicar una ambición única que no siempre puede hacerse realidad: la de amar y ser correspondido. La selva, inmensa y siempre presente en cada página, interviene como un personaje más, poniendo de manifiesto la ancestral fragilidad y pequeñez del ser humano y sus aspiraciones.
Con su capacidad para sumergirnos en lo abismal de la vida cotidiana y su maestría en la recreación de atmósferas únicas, Horacio Quiroga supo construir una obra que no ha perdido con los años ni un ápice de fuerza y dramatismo.


CUENTOS DE HORROR Y MUERTE
BALDOMERO LILLO
ISBN: 9788494202278
PRECIO: 16,83 €

Cuando a principios del siglo XX el género literario de terror caminaba hacia su madurez, pocos autores en castellano supieron como Baldomero Lillo ahondar en los límites de la existencia logrando que lo sublime y el horror sonasen en sus relatos al unísono. Sin un patrón preciso, los cuentos de esta antología nos hablan de venganzas de ultratumba, mundos fantásticos y oníricos, terrores psicológicos y, sobre todo, de situaciones comunes, aquéllas que inspiran nuestras pesadillas de adultos, en las que un pequeño detonante estremece y cambia fatalmente para siempre nuestra realidad cotidiana. Lo que los une es ese agudo estremecimiento con el que Lillo teje las redes de sus miedos y atrapa al lector en sus visiones macabras. «Al leer a Baldomero Lillo», escribe Ernesto Montenegro, «sentimos que vamos bordando lo catastrófico».
Cuentos de horror y muerte es una colección de relatos despiadada en el contenido y las formas, un verdadero sobresalto emocional en el que se funden el espanto, el desasosiego y un cierto humor negro.

sábado, 12 de julio de 2014

NOVEDAD QUÁLEA EDITORIAL

EL ALMA JAPONESA
ENRIQUE GÓMEZ CARRILLO
ISBN: 978-84-942022-4-7
PRECIO: 16,83 €


En 1905, Enrique Gómez Carrillo emprende un viaje al Extremo Oriente con objeto de enviar crónicas periodísticas sobre un entonces misterioso y semidesconocido país nipón. Este libro fue el resultado de esta experiencia, y supuso una concepción nueva y deslumbrante de la realidad japonesa. A través de sus páginas, el lector se adentra en un país ya dividido entre la modernidad y la tradición, entre la pobreza de sus calles y los fastos de la corte. Visitará los distritos licenciosos de Tokio para conocer la belleza de las musmés, objeto de fascinación para los occidentales. Descubrirá los secretos del haiku y las claves que rigen sus pautas. Conocerá intramuros la vida íntima del hombre y la mujer en Japón. También escuchará leyendas y cuentos tradicionales que son el sustento de las fuerzas morales que rigen y exaltan el alma popular japonesa, como el código samurái, la cortesía, el amor por la naturaleza o el culto al emperador.
El alma japonesa es también un libro de anécdotas, de descripciones maravillosas. Un gran testimonio literario de ese Japón tan distante y extraordinario como todavía enigmático.