.jpg)
VALORES DEL DISEÑO
LA UTILIDAD EN EL DISEÑO
LA UTILIDAD EN EL DISEÑO
ISBN: 978-84-87619-32-8
17 x 24 cm • 72 páginas
PVP: 16,35 €
Fecha de publicación: 11 de marzo de 2008
17 x 24 cm • 72 páginas
PVP: 16,35 €
Fecha de publicación: 11 de marzo de 2008
El catálogo homónimo de la exposición Valores del diseño. La utilidad en el diseño subraya la existencia de una relación
mutua entre los dos términos del binomio. En pocas palabras, crear objetos prácticos es la razón de ser del diseño. Sin
embargo, con frecuencia utilidad y diseño aparecen como valores muy distintos, cuando no opuestos.
Como nos recuerda el comisario de la muestra y coordinador de este volumen, Oriol Pibernat, la confusión se produce porque la
forma se percibe como algo que atañe sólo al estilo, algo distinto de la utilidad. Se olvida que en el diseño la forma concierne
tanto al estilo como a la estructura técnica, a los procedimientos y materiales, a la comunicación y a todas aquellas decisiones
susceptibles de transformarse en el tipo de beneficios prácticos que esperamos obtener de un producto.
En estas páginas se muestran y analizan objetos de tipos, sectores y procedencias muy diversos: menaje de cocina, herramientas
de ferretería, mobiliario urbano, productos de limpieza, periódicos, envases, sistemas de transporte, etcétera. Hay innovaciones
que han salido al mercado hace pocos meses y otras que llevan en él más de treinta años, artículos minoritarios y productos
de gran consumo, diseños de autor y diseños realizados por equipos de la empresa… Esta diversidad ejemplifica el carácter
transversal que tiene la búsqueda de mejoras utilitarias en los procesos de diseño y en el desarrollo de nuevos productos.
Esta catálogo acompaña la tercera de las cinco exposiciones que el Círculo de Bellas Artes y la Sociedad estatal para el desarrollo
del diseño y la innovación –ddi– han programado para 2007 y 2008. El compromiso, la ilusión y el trabajo conjunto de ambas
instituciones quieren convertir al CBA en un espacio de referencia para el diseño, con carácter propio y con una vocación: transmitir
los valores del diseño a través de exposiciones prácticas, didácticas y cercanas a los ciudadanos.
mutua entre los dos términos del binomio. En pocas palabras, crear objetos prácticos es la razón de ser del diseño. Sin
embargo, con frecuencia utilidad y diseño aparecen como valores muy distintos, cuando no opuestos.
Como nos recuerda el comisario de la muestra y coordinador de este volumen, Oriol Pibernat, la confusión se produce porque la
forma se percibe como algo que atañe sólo al estilo, algo distinto de la utilidad. Se olvida que en el diseño la forma concierne
tanto al estilo como a la estructura técnica, a los procedimientos y materiales, a la comunicación y a todas aquellas decisiones
susceptibles de transformarse en el tipo de beneficios prácticos que esperamos obtener de un producto.
En estas páginas se muestran y analizan objetos de tipos, sectores y procedencias muy diversos: menaje de cocina, herramientas
de ferretería, mobiliario urbano, productos de limpieza, periódicos, envases, sistemas de transporte, etcétera. Hay innovaciones
que han salido al mercado hace pocos meses y otras que llevan en él más de treinta años, artículos minoritarios y productos
de gran consumo, diseños de autor y diseños realizados por equipos de la empresa… Esta diversidad ejemplifica el carácter
transversal que tiene la búsqueda de mejoras utilitarias en los procesos de diseño y en el desarrollo de nuevos productos.
Esta catálogo acompaña la tercera de las cinco exposiciones que el Círculo de Bellas Artes y la Sociedad estatal para el desarrollo
del diseño y la innovación –ddi– han programado para 2007 y 2008. El compromiso, la ilusión y el trabajo conjunto de ambas
instituciones quieren convertir al CBA en un espacio de referencia para el diseño, con carácter propio y con una vocación: transmitir
los valores del diseño a través de exposiciones prácticas, didácticas y cercanas a los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario