ISBN: 978-84-9838-070-5
PRECIO: 13,46 €
La última noche contiene diez relatos magistrales, en los que, a 
partir del retrato íntimo de las relaciones entre hombres y mujeres, 
salen a la luz los temas favoritos del autor: el amor, el desengaño, el 
deseo, la traición, la soledad. En el cuento que da título al libro, y 
que Frank Conroy ha definido como «una indiscutible obra maestra», una 
mujer enferma de cáncer terminal pide a su marido y a una amiga que la 
ayuden a adelantar su muerte, con resultados inesperados para los tres. 
Maestro del estilo, admirado por escritores como John Irving, Richard 
Ford o Susan Sontag, Salter describe la intimidad con una prosa casi 
pictórica, en un juego de luces y sombras sin aparente solución. En 
todos sus personajes, el recuerdo de la felicidad y del éxtasis convive 
con los efectos devastadores de la traición, llevándonos finalmente a 
reflexionar sobre 
si cambiamos con el paso del tiempo o estamos condenados a repetir los 
mismos errores; o dicho de otro modo, si existe alguna relación entre 
quienes fuimos en nuestra juventud y las personas en que nos convertimos
 en la madurez. 
ISBN: 978-84-9838-257-0
PRECIO: 19,23 €
El prestigio de James Salter, grande entre los grandes escritores 
norteamericanos contemporáneos, se ha cimentado con tan sólo siete 
libros publicados, hecho que atestigua su tardía dedicación a la 
escritura y el alcance de su ambición literaria. Salter es famoso por su
 prosa depurada, hecha de palabras certeras  y silencios elocuentes. Quemar los días,
 su único libro de memorias, publicado en 1997, cuando el autor contaba 
72 años, ha sido descrito por John Irving como «mejor que muchas buenas 
novelas», y es uno de los pocos de su breve obra  que permanecían 
inéditos en nuestro idioma.
Necesariamente incompletas y deliberadamente selectivas, estas memorias trazan el relato de una vida colmada de acontecimientos y gente extraordinarios: desde la fabulosa isla de Manhattan hasta los rigores de la academia militar de West Point, desde la vivencia extrema de un avión de combate hasta la efervescencia de Nueva York, París y Roma. Con una especial mezcla de candor e inteligencia, este volumen contiene algunas de las páginas más hermosas y memorables del autor, ya sean sobre la experiencia de volar o sobre sus otras grandes pasiones: Europa, las mujeres y la literatura. Por la agudeza y concisión de sus observaciones y retratos —de Robert Redford, John Huston, Nabokov, Irwin Shaw, entre otros—, por la relevancia de sus historias y la inconfundible elegancia de su planteamiento, Quemar los días es un libro profundamente cautivador sobre el proceso de aprender a vivir y a escribir, la naturaleza del tiempo, el deseo, el placer y las oportunidades perdidas.
Necesariamente incompletas y deliberadamente selectivas, estas memorias trazan el relato de una vida colmada de acontecimientos y gente extraordinarios: desde la fabulosa isla de Manhattan hasta los rigores de la academia militar de West Point, desde la vivencia extrema de un avión de combate hasta la efervescencia de Nueva York, París y Roma. Con una especial mezcla de candor e inteligencia, este volumen contiene algunas de las páginas más hermosas y memorables del autor, ya sean sobre la experiencia de volar o sobre sus otras grandes pasiones: Europa, las mujeres y la literatura. Por la agudeza y concisión de sus observaciones y retratos —de Robert Redford, John Huston, Nabokov, Irwin Shaw, entre otros—, por la relevancia de sus historias y la inconfundible elegancia de su planteamiento, Quemar los días es un libro profundamente cautivador sobre el proceso de aprender a vivir y a escribir, la naturaleza del tiempo, el deseo, el placer y las oportunidades perdidas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario