miércoles, 10 de abril de 2013

NOVEDAD VARIOS EDITORES

TROTTA
EL FILÓSOFO IMPERTINENTE
KIERKEGAARD CONTRA EL ORDEN 
CARLOS GOÑI
ISBN: 978-84-9879-422-9
PRECIO: 14,42 €


Søren Kierkegaard fue, sin duda, una de esas impertinencias con las que de cuando en cuando nos abofetea la historia para que no nos durmamos en los laureles, para que no nos dejemos arrastrar por la corriente, para que no olvidemos que todo orden establecido se encuentra bajo sospecha en el momento mismo en que queda establecido. Aunque la lucha que llevó a cabo el pensador danés tuvo un campo de batalla bien definido y unos enemigos concretos, a pesar de que sus controversias se lidiaron en zonas de la filosofía y de la teología prácticamente inhóspitas para el lector del siglo XXI, su mensaje, su obra y su vida son tan necesarios para nosotros como la ventilación para una casa que ha permanecido mucho tiempo cerrada.
Kierkegaard es el «filósofo impertinente», porque nadie permanece indiferente tras haber leído sus obras. Algo ocurre, intelectual y existencialmente, cuando uno se topa con él, de alguna manera se nos queda clavado un aguijón en la carne con el que hemos de vivir mientras sigamos pensando. El pensador actual que no haya pasado por Kierkegaard, que no 
se haya sometido a una cura kierkegaardiana, carece de ese plus intelectual que el «filósofo impertinente» llamaba seriedad.

EL PENSAMIENTO CHINO
MARCEL GRANET
ISBN: 978-84-9879-386-4
PRECIO: 33,65 €

La época en la que Marcel Granet elaboró su obra sinológica es la del descubrimiento sociológico de China. Por ello, el acercamiento de Granet al pensamiento chino antiguo consiste en poner de relieve los principales temas y esquemas que estructuran el universo mental de los chinos, sus categorías fundamentales (el espacio, el tiempo, el Yin y el Yang, el Tao, los números) y las disciplinas en las que aquellas son tratadas (astronomía, filosofía, matemática), para acabar con un detenido análisis de las principales sectas y escuelas en cuestiones como el gobierno, el bien público o la santidad.
La palabra clave de la sociología sinológica de Granet es «correspondencias»: «Dominado todo él por la idea de eficacia, el pensamiento chino se mueve en un mundo de símbolos hecho de correspondencias y de oposiciones que basta movilizar cuando se quiere actuar o comprender».
Si sigue siendo cierto que «los chinos han conquistado con sus costumbres, con sus artes, con su escritura y con su sabiduría todo el Extremo Oriente», hay que convenir en que la obra de Granet guarda, para el lector de nuestros días, toda su importancia como llave para entender una cultura milenaria que vuelve a emerger en plena posmodernidad.

BIBLIOTECA NUEVA
FILOSOFÍA Y VIDA
DEBATE SOBRE JOSÉ GAOS
SERGIO SEVILLA Y MANUEL VÁZQUEZ
ISBN: 978-84-9940-433-2
PRECIO: 17,31 €

Este libro presenta una minuciosa interpretación, de modo unitario, de la filosofía de Gaos desde las ideas de sus obras sistemáticas. En ellas, Gaos efectúa un paso de la filosofía, como discurso ontológico, a la tesis de la imposibilidad de esta y la necesidad de un giro metateórico hacia una «filosofía de la filosofía». El estudio de algunos escritos todavía no incluidos en su Obra Completa, como el Curso de metafísica de 1944, permite mostrar que la hipótesis de la inviabilidad de la filosofía está conectada con su interpretación de la modernidad, entendida como un proceso en situación de autodisolución, debido a la crisis de valores que potencia la sociedad de la técnica.


VASO ROTO

CEFALONIA

LUIGI BALLERINI
ISBN: 978-84-15168-28-7
PRECIO: 15,38 €


En 1943 la isla griega de Cefalonia fue el escenario de un episodio que quedaría marcado en la memoria de todo un país. Proclamado el armisticio en Italia, los soldados de la división Acqui, destacados en aquella isla, se negaron a entregar las armas a los alemanes y decidieron defenderse. Tras una encarnizada resistencia, los alemanes ofrecieron unas condiciones de capitulación que tras la rendición se convirtieron en papel mojado: más de cinco mil soldados italianos fueron masacrados.
En ese escenario, Luigi Ballerini compone un fascinante «monólogo a dos voces» en el que víctima y verdugo muestran todas las caras del honor y la conciencia, del poder y la furia, de su altura y su ceguera. Un uso absolutamente omnívoro del lenguaje, repleto de citas tanto cultas como populares, convierte Cefaloniaen un libro esencial de la poesía italiana reciente, por su ambición, por su hondura, por su renovación del lenguaje y su profundización en la capacidad de la mirada del poeta para revelar ángulos oscuros de la conciencia y la historia.


BELLATERRA

LAS TEORÍAS CRÍTICAS DE WALTER BENJAMIN

EDUARDO MAURA
ISBN: 978-84-7290-618-1
PRECIO: 14,42 €

El objeto de este libro es la génesis y el desarrollo de las categorías fundamentales de la filosofía crítica de Walter Benjamin, con especial atención a las conexiones entre historia de las ideas estéticas, teoría del conocimiento y crítica de la sociedad, así como a sus relaciones con el Institut für Sozialforschung antes y durante el exilio. Contraviniendo algunas lecturas tradicionalmente hegemónicas, se defiende que en diálogo con Adorno y Horkheimer, entre otros, la filosofía de Benjamin se muestra más penetrante. Alejándolo, o incluso «defendiéndolo», de estos y de otros interlocutores relevantes, estas lecturas amortiguan su pensamiento, y, ante la dificultad para hacerlo mínimamente inteligible, se ven obligadas a declarar la «excepcionalidad» e «inconmensurabilidad» de su pensamiento. Con ello se produce un efecto no deseado: conocer a su obra se asemeja demasiado a menudo a enaltecer su vida, a celebrar la oscuridad de su obra, a la experiencia de reconocer las ideas y citas características de su recepción normalizada y, en suma, a repetir «la fórmula Benjamin». En ocasiones, esta manera de confrontarse con sus textos ha distorsionado el pensamiento de Benjamin de una manera que se considera poco provechosa para presentes y futuras investigaciones críticas.


DYKINSON

MORAL INTERNACIONAL

CARLOS CORRAL SALVADOR
ISBN: 978-84-9031-423-4
PRECIO: 19,23 €


La importancia de la obra reside en la conveniencia, hoy día, de elaborar una nueva Moral Internacional, dada su estrecha relación con las múltiples y actuales monografías relativas al Derecho Internacional y a las Organizaciones Internacionales así como a las Relaciones Internacionales (Teoría y Realidad), que en contraste se publican en una incesante y continua actualización.  La  obra  se  estructura  en  cuatro  partes:  Las  bases  doctrinales  de  la  Moral  Internacional;  Hacia  la comunidad humana mundial; La moral de la paz y de la guerra; y La moral internacional de los pueblos en vías de desarrollo. 

¿DIOS A LA VISTA?
DIEGO BERMEJO (ED.)
ISBN: 978-84-9031-428-9
PRECIO: 33,65 €


El “retorno de Dios” sigue dando que pensar. La pervivencia de lo religioso se presenta como un hecho incontestable que obliga a revisar la teoría de la secularización que pretendía ofrecer una explicación definitiva sobre el ocaso de la religión, la irrelevancia pública de lo religioso y su reclusión a la privacidad subjetiva: a más modernización, menos religión. 
El conjunto de textos aquí reunidos trata de responder a cuestiones libremente formuladas en torno a la cuestión de Dios y la religión sobre el telón de fondo de la actualidad inesperada del tema y el desafío cognitivo que sigue planteando a la razón teórica y práctica la pervivencia de lo religioso. Desde sensibilidades diferentes, pero con idéntico rigor intelectual, ateos, agnósticos y creyentes coinciden en este volumen en convertir la enfática exclamación orteguiana en cuestión a debate: ¿Dios a la vista? 

No hay comentarios: