CLAVES CONCEPTUALES DE LA INGENIERÍA CIVIL
MIGUEL AGUILÓ
ISBN: 9788415289760
PRECIO: 16,35 Euros
Este ensayo relaciona el discurso de lo construido con las raíces primordiales y los conceptos universales de nuestra existencia y nuestra cultura. Trata de enriquecerlo con los mitos, hechos, premisas y conclusiones que lo insertan en nuestro acervo referencial desde el anhelo a la utopía; intenta, en fin, apuntar su devenir.
LA MEMORIA DEL ORDEN
PARADOJAS DEL SENTIDO DE LA ARQUITECTURA MODERNA
JOSÉ IGNACIO LINAZAROSO
ISBN: 9788415289807
PRECIO: 11,54 Euros
Preguntarse por el sentido de la arquitectura significa
tratar de establecer un principio de legitimación global e intemporal (no sólo
referido al pasado o al presente), a pesar de que la arquitectura moderna se
muestre bajo una condición fragmentaria, aunque a la vez, por ello mismo,
anhelante de una totalidad perdida.
En este texto, elaborado desde la mirada de un arquitecto y
no desde la de un crítico o un historiador, se trata de comprobar de qué modo
los relatos arquitectónicos modernos, aunque fragmentarios, se remiten siempre
a un Orden que continúa sirviendo de referencia. Se intenta explicar, de este
modo, por qué razón la arquitectura sigue teniendo identidad propia a tra-vés
del tiempo y por qué sigue resultando igualmente necesaria.
EUROPA: TRADICCIÓN O PROYECTO
DIEGO S. GARROCHO & VALERIO ROCCO
ISBN: 9788415289814
PRECIO: 13, 46 Euros
Europa: tradición o proyecto reúne doce textos
compuestos por otros tantos jóvenes europeos de distinta condición,
nacionalidad y formación, arropados por dos voces de experiencia privilegiada
en la tarea de pensar Europa: Javier Solana y Félix Duque. El libro nace
de la constatación de que el proyecto –¿o acaso fue promesa?– de Europa muestra
síntomas de un agotamiento tan inesperado como indeseable. Los ideales comunes
de la identidad que impulsaron desde su comienzo el proyecto de la Unión
parecen desvanecerse en el cruel escenario de una crisis que sólo un ingenuo
podría circunscribir al ámbito estrictamente económico. Ante este desafío, en
este libro se presenta una respuesta colectiva y plural en la que toman la
palabra distintas disciplinas reunidas en torno a una hipótesis decididamente
filosófica.
Europa, nombre equívoco, concepto de fronteras difusas y
realidad tan compleja como inespecífica, podría saber encontrarse por un lado
en una historia en la que el conflicto, la hermandad y el comercio vertebraron
un pasado que si bien no siempre fue feliz sí fue, tanto como ahora, un pasado
compartido. En el otro extremo, la reflexión podría orientarse hacia la
hipótesis de una alternativa genuinamente nueva, por llegar a ser y por
hacerse, futura y factura. Sin embargo, tal vez tradición y
proyecto no sean más que aspectos de una misma realidad que, por más dinámica
que sea, no puede dejar de reconocer su deuda tanto con lo ya sido como con el
porvenir.
LA MUJER ANTE EL ESPEJO
ESTUDIOS CORPORALES
MARÍA JESÚS ZAMORA CALVO
ISBN: 97884152898791
PRECIO: 19,23 Euros
El cuerpo femenino se ha moldeado por las condiciones
materiales y culturales que han ido cambiando a lo largo de los siglos. A
través de la historia se hace tan presente como inasequible, al estar
continuamente sometido a tensiones, rupturas y transgresiones. Dispone de
fuerza, se sabe con poder, irradia la energía que atrae y admira ante la unidad
que lo sustenta. Queda configurado por un estatus singular que confirma su
excepcionalidad. Su lugar en el mundo occidental ha ido evolucionando de la
lentitud a la velocidad, del retrato pintado a la fotografía, de los cuidados
individuales a la prevención colectiva, de la sexualidad vista desde la moral a
la desarrollada desde la psicología.
Por ello, este libro se centra en el estudio del cuerpo
femenino a lo largo de la historia, examinando los diferentes cánones de belleza,
las variaciones que ha experimentado, las mutaciones, las transgresiones a las
que se le ha sometido… Se intenta analizar cómo se inscribe un cuerpo en el
tiempo, cómo el tiempo ha podido moldear la conciencia, cómo se ha dejado
marcar por las modas de cada momento... Y todo ello desde un ámbito
multidisciplinar y transversal, viendo el reflejo que el cuerpo femenino
encuentra en la literatura, analizándolo desde el punto de vista de la
Antigüedad clásica, la teoría literaria, los estudios de género, la iconografía,
el cine, la publicidad, el arte, la medicina, el derecho, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario