miércoles, 11 de diciembre de 2013

NOVEDADES EDITORIAL ELBA

HISTORIAS DE MANHATTAN
LOUIS AUCHINCLOSS
ISBN: 9788494085574
PRECIO: 21,15 Euros

Historias de Manhattan es un colorido relato del siglo XX neoyorquino y de los círculos más exclusivos, y algo enrarecidos, de la ciudad. Los personajes de Auchincloss, un agudo observador de las paradojas morales entre las que se debate la «buena sociedad», tan pronto ascienden hasta alcanzar el nivel más alto en la escala social, como se desmoronan ante el con-tratiempo más insignificante. En el camino siempre hay un momento en el que surgen los problemas de conciencia, amenudo con resultados sorprendentes.
Desde las lealtades aristocráticas, aún vigentes en los albores del siglo, hasta las intricadas maquinaciones de las modernas operaciones de fusiones y adquisiciones, el mundo adinerado y glamuroso que describen estos diez relatos nos ofrece un retrato brillante de la denominada «gente bien», pero sobre todo muestra, con una elegancia y precisión insuperables, cómo los rasgos irremediablemente humanos de las personas, aunque se cubran de tweed y pieles, siempre acaban por manifestarse.
 
LA SOLEDAD DE LA COMPASIÓN
JEAN GIONO
ISBN: 9788494085567
PRECIO: 17,31 Euros
 
Los veinte relatos de La soledad de la compasión, probablemente una de las mejores obras de Giono, consti-tuyen un retrato conmovedor y nostálgico de la vida rural en la Provenza. Uno tras otro, el autor trata algunos de los aspectos más íntimos y universales de la experiencia humana: una amistad forjada en las trincheras en plena guerra, el vínculo entre el hombre y la tierra, o el descubrimiento, ya en la vejez, de la fragilidad de la vida y «la soledad de la compasión».
Los personajes de Giono -el cura del pueblo, un pastor solitario, los clientes habituales del café y su propietario, o forasteros aparentemente surgidos de la nada que se desvanecen como aparecieron- son, unas veces, luminosos, sabios y decentes, y otras, toscos e inmorales, pero reflejan siempre un profundo conocimiento del alma humana.
El olor a tierra húmeda, a sangre, el sonido del viento o el particular diálogo entre un hombre y un animal herido, evocan un universo singular y acaso para muchos ya desaparecido en el que aún resuena la melodía, algo triste, de una humanidad entera.
 
LO QUE NOS CUENTAN LAS IMÁGENES
E.H. GOMBRICH
ISBN: 9788494085581
PRECIO: 20,19 Euros
 
En Lo que nos cuentan las imágenes, escrito en forma de conversación con el periodista del Nouvel Observateur Didier Eribon, Gombrich evoca la atmósfera cultural, intelectual y social de su ciudad natal, Viena, ciudad enigmática y cosmopolita, en el confuso momento del ocaso imperial. Habla de sus años en Londres, al frente del prestigioso Instituto Warburg, en torno al que se agrupan otros sabios exiliados del nazismo, y recuerda los años de guerra, durante los cuales hizo funciones de escucha para la BBC, captando la radio alemana. De su mano recorremos temas tan diversos como la historia del arte, la psicología, la biología o la zoología, y en el paso por cada uno de ellos se nos ofrecen retratos de algunas de las figuras más destacadas del siglo, entre ellos Karl Popper, Erwin Panofsky, Oskar Kokoschka o Roman Jakobson.
En esta larga conversación surgen, de manera informal y amena, todos aquellos temas que han ocupado al autor a lo largo de su dilatada carrera: el significado de la pintura, la relación entre arte y percepción, y la forma como nuestras respuestas se ven condicionadas por la historia, la convención, la presión social o las cuestiones estéticas. Con su perspectiva siempre escéptica, alejada de todo dogmatismo y de amplio alcance, Gombrich no sólo nos brinda un fascinante relato de su labor como historiador del arte, sino que nos invita a repensar las preguntas fundamentales que recorren la historia, provocando, a su vez, tantas preguntas como preguntas responde.
 

No hay comentarios: