Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL EL CUENCO DE PLATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL EL CUENCO DE PLATA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2017

ESPECIALIDAD: CINE.



Ahora que se acercan Los Oscars, en Panoplia nos hemos sumado al fin de semana del cine por excelencia. Para ello, hemos hecho una pequeña selección de libros "cineastas" de algunas de las editoriales más especializadas que trabajan con nosotros. Esperamos que os sirvan de ayuda y os conviertan en todo unos expertos.



1. Amor loco en el jardín. La diosa que habita el cine de Buñuel.
Jesús González Requena. EDITORIAL ABADA.

Si durante décadas ha reinado de manera indiscutida el tópico que hacía de Buñuel el cineasta de la libertad absoluta entendida, al modo surrealista, como el rechazo de toda ley y de toda deuda, el presente libro hace emerger, como el núcleo más resistente de la filmografía del cineasta, un foco de pánico que, a modo de fantasma irrefrenable, reina en ella aniquilando todo margen posible de libertad. Y así, tras la superficie de una obra que quiere proclamar orgullosa el derrumbe de la ley paterna, late la evidencia angustiada de que esa ley se halla, desde el primer momento, derrumbada, siendo sólo una frágil apariencia que encubre la presencia omnipotente de cierta diosa ante la que ningún vigor masculino parece capaz de sostenerse.

PVP: 21€
ISBN: 9788496775244



2. El guión. Story .Sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones.
Robert Mckee. EDITORIAL ALBA.

Partiendo de conceptos básicos, McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Ilustrado con muestras de guiones clásicos, analiza cómo está construida cada escena para que funcione y por qué funciona.

PVP: 14€
ISBN: 9788484284468



3. Lang, Hawks, Hitchcock.
F. Truffaut, J. Becker, J. Rivette y otros. EDITORIAL FUNDAMENTOS.

Hace años la Editorial Fundamentos publicó un libro de entrevistas realizadas a Buñuel, Dreyer y Wells (núm. 104). En la misma línea, publicamos ahora otra serie de entrevistas, esta vez a Hawks, Hitchcock y Lang, considerados hoy día maestros indiscutibles de la dirección, cuya obra es referencia para cinéfilos y fuente de placer para todo aquel que disfrute viendo una buena película.
Aparecidas previamente, al igual que las mencionadas de Buñuel, Dreyer y Wells, en la prestigiosa revista Cahiers du Cinema, estas entrevistas fueron realizadas por Joan Domarchi, Jacques Rivette, Jacques Becquer, François Truffaut y Jacques Chabrol.

PVP: 9€
ISBN: 9788424508234



4. Divas del cine.
Miguel Herrero Herrero. EDITORIAL CINESTESIA.

Marlene Dietrich, “el ángel de blanco y negro”. Greta Garbo, “la divina”. Katharine Hepburn, “una mujer de cine”. Ava Gardner, “el animal más bello del mundo”. Rita Hayworth, “diosa del amor fatal”. Marilyn Monroe, “el mito sexual”. Audrey Hepburn, “el ángel del cine”. Grace Kelly, “la princesa de Hollywood”. Elisabeth Taylor, “la reina”.
Esta obra es una completa aportación en castellano de nueve de las actrices más relevantes de la historia. Se trata de un recorrido por la vida personal y profesional de estas impresionantes figuras de la interpretación. Nueve capítulos independientes, dedicados a cada una de ellas, en los que además de su biografía, se destacan las citas que mejor las describen, dichas por las propias actrices de sí mismas o por personajes que las conocieron de primera mano. Así mismo, se analizan tres películas de cada una de estas intérpretes, que marcaron su trayectoria para siempre.

PVP: 15,60€
ISBN: 9788494433610



5. El hombre visible, o la cultura del cine.
Béla Balázs.. EDITORIAL EL CUENCO DE PLATA.

"Béla Balázs habla sobre la vida de las películas que pasan por nuestras salas en infinitas manadas como un cazador que se acerca sin ser visto, al mismo tiempo que las describe como el primer anatomista y biólogo. Y al hacer esto, siempre simultáneamente como vivencia y como reflexión, su talento inusual crea en el terreno desértico de la crítica cinematográfica un paradigma inesperado también para la crítica de la literatura, a la que roza en todas las zonas en las que la delimita del cine.” Robert Musil.

PVP:13,33€
ISBN:9789871772513



El último paso es ir corriendo a por uno de estos libros.

viernes, 2 de septiembre de 2016

CUENCO DE PLATA. NOVEDADES

PEREGRINACIONES ARGENTINAS
Witold Gombrowicz
ISBN: 9789873743665

“Mientras volvía a casa, unas masas de niebla irrumpían por entre los angulosos bloques de casas, y yo me decía que si Argentina es hoy un lugar del mundo tan atractivo, incluso para un escritor como yo, poco interesado en política, debe ser porque aquí todavía flotan en el aire brumosos montones de consignas, nombres, ideas, corrientes políticas, ideologías, intereses; pero poco a poco la niebla va disipándose y deja al descubierto el implacable contorno de la vida real.”
W. G.

“Gombrowicz se muestra a los ojos del lector como un viajero que recorre Argentina desde la costa hasta la cordillera, que atraviesa la pampa, navega por los ríos y visita las cataratas de Iguazú, y es un observador agudo, inteligente e independiente, un observador que dice lo que piensa sin preocuparse de caer bien a nadie o ser políticamente correcto. Y también se muestra como un poeta que proporciona al lector unas descripciones maestras de paisajes argentinos, unos cuadros vehementes y emotivos dignos de las mejores plumas.”
Bozena Zaboclicka

LOS OCHOA
Juan Filloy
ISBN: 9789873743658

“Los Ochoa es el primer volumen de cuentos publicado por Filloy. Son siete cuentos largos con los que se inicia la ‘saga nativa’ de los Ochoa, un linaje en el que el viejo Primo Ochoa ejercerá una especie de dictadura a lo Viejo Vizcacha, pero en contexto familiar. [...] Destacan el conocimiento de la vida rural, el lenguaje y las costumbres de gauchos e indios. Filloy revive la picaresca rural (para él abandonada desde Payró) con un notable tratamiento lingüístico.”
Mempo Giardinelli

“Juan Filloy es un virtuoso de la lengua que sabe colocar metáforas exquisitas con gran precisión y plasticidad. Su prosa tiene el espíritu de la gran modernidad europea y nos revela una obra grandiosa de la literatura universal, que no tiene por qué temer la comparación con Mann, Musil o Svevo.” 
Karsten Herrmann, Titel-Magazin



viernes, 4 de marzo de 2016

CUENCO DE PLATA. NOVEDADES






































Pincha en la imagen para ampliarla.

Si queréis más información, siempre podéis visitar la página web de CUENCO DE PLATA o poneros en contacto con nostros.