Mostrando entradas con la etiqueta SHANGRILA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SHANGRILA. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2016

SHANGRILA. NOVEDAD.

SEREMOS MALLARMÉ. LA ESCUELA DE BARCELONA:
UNA APUESTA MODERNISTA
Jean- Paul Aubert
ISBN: 97884974491931
Precio: 21,12 €


"Si no nos dejan ser Víctor Hugo, seremos Mallarmé”. Esta frase pronunciada por Joaquín Jordá en el año 1967 en la Mostra Internazionale del Nuevo Cinema de Pesaro, inspira el título del presente ensayo. La sentencia de Jordá ofrece la definición sintética de un movimiento cinematográfico activo entre los años 1966 y 1972 y conocido bajo el nombre de Escuela de Barcelona. 
Este estudio versa sobre la renovación del lenguaje cinematográfico que pretendieron realizar, bajo los auspicios de Mallarmé, directores como Vicente Aranda, Joaquín Jordá, Jacinto Esteva, Gonzalo Suárez, José María Nunes, Pere Portabella, Ricardo Bofill, Jorge Grau y Carlos Durán. Se centra principalmente en la aportación estética y formal de la Escuela de Barcelona y plantea la valoración de su proyecto modernista sin dejar de atender a los elementos del contexto tanto político como cultural en el que se movieron sus impulsores. Las películas analizadas en este libro son la expresión tangible de un momento casi inigualado en la Historia del cine español en el que el rechazo a los modelos institucionales, la aspiración a la novedad y el afán de experimentación fueron asumidos por un movimiento colectivo que pretendía entroncar con las tradiciones más vanguardistas.
Jean-Paul Aubert. Catedrático de la Universidad de Niza (Nice Sophia Antipolis) y Presidente del Grupo de Reflexión sobre la Imagen en el Mundo Hispánico (Grimh). Entre sus publicaciones se encuentran Le Cinéma de Vicente Aranda (Paris: L’Harmattan, 2001),L’École de Barcelone. Un cinéma d’avant-garde en Espagne sous le franquisme (Paris: L’Harmattan, 2009), Madrid à l’écran (1939-2000) (Paris: Presses Universitaires de France, 2013).

martes, 22 de septiembre de 2015

NOVEDAD SHAGRILA EDICIONES

FASMAS
ENSAYOS SOBRE LA APARICIÓN 1
GEORGES DIDI-HUBERMAN
ISBN: 978-84-943672-6-7
PRECIO: 21,15 €

Quisiera que veas el bosque del sonámbulo: las patas de mosca que atesoró Bataille; el ojo perpetuamente abierto de Filoteo el Sinaíta, de pie en su escarpadura sagrada y sin sombra; el rostro sofocado en polvo de grafito y resucitado como polvo luminoso en un calotipo de Victor Regnault; las manchas como formas agitadas en un cuento de Flaubert, un óleo sereno de Vermeer, los papeles plegados de Victor Hugo, las láminas sin título ni fondo del test de Rorschach. Que tu mirada devore lo que ve, como un hombre antiguo devora un pájaro augural, o estruja entre sus párpados el humor vítreo del halcón que acaba de cazar, para incorporar su vuelo. Como la sirenita se deshace para ser espuma, o la hostia se hace pan y la sangre, vino en el cáliz eucarístico. Una herida es una boca, una llaga y un sexo que te mira. San Agustín persigue lo que es verbo, lo que “es” y se derrama en todas partes. Fra Angelico pinta las puertas de un armario que protege reliquias votivas: es como si montara predelas ensambladas, un damero portátil de imágenes. Cuadritos como nubes que pasan y pasan, pasadizos secretos, joyeros de modestia sutilísima. Quisiera que te duermas de una vez, para que te despiertes. Tu cuerpo suelta amarras como un buque, se fuga de las clavijas heredadas, se apodera del mundo por el que es desposeído.
En este libro, su primer volumen de Ensayos sobre la aparición, Georges Didi-Huberman aúna el rigor del método y la fecundidad del hallazgo fortuito, la figura y la desfiguración, la forma y lo informe. Se hace fasma: insecto indiscernible que se vuelve la materia que come y el lugar que habita, pura intensidad táctil.