.jpg)
Sobre el terrorismo suicida
Talal Asad
Colección: Kin-Ik
Ensayo
Págs: 140
PVP: 14,42 €
ISBN: 978-84-7584-616-3
La creación de terror y la perpetración de
atrocidades son aspectos de la actividad
militante en el mundo desigual en que
vivimos, de nuestras ideas en torno a qué
es cruel y qué es necesario, y de las
emociones con las que justificamos o
condenamos determinados actos de
inflicción de muerte. No arguyo que las
atrocidades terroristas puedan estar a
veces justificadas moralmente.
Simplemente, estoy convencido de que los
estados modernos tienen la capacidad de
destruir y desbarartar vidas humanas con
más facilidad y a muchísima mayor escala
que nunca, y de que los terroristas no
pueden alcanzar esta capacidad. Me
preocupa también el ingenio con que
tantos políticos, intelectuales y periodistas
aportan justificaciones morales a la muerte
y la infamación de otros seres humanos.
Este libro no pretende ofrecer soluciones
morales en torno a la violencia
institucionalizada. No defiende en absoluto
la aceptación de ciertas clases de crueldad
frente a otras. Aspira, más bien, a turbar a
los lectores lo suficiente para que puedan
distanciarse del complaciente discurso
público que ofrece respuestas morales
prefabricadas ante el “terrorismo”, la
“guerra” y los “atentados suicidas”.
Sobre el terrorismo suicida trata del terrorismo y las reacciones ante el
terrorismo, básicamente en los Estados Unidos e Israel/Palestina. Dado que
es en y en torno a esos sitios que se elabora la creación de la opinión
hegemónica en torno al tema terrorista, el libro se sitúa en el ojo del
huracán, tanto más cuando que su verdadero tema no es exactamente la
geografía o la política del terrorismo suicida, sino la manera o, mejor dicho,
las maneras en que es vivido, conceptualizado y tratado el terrorismo en
general y el suicida más en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario