
Ediciones Siruela inicia la publicación de toda la obra novelística de Junichiro Tanizaki, autor de El elogio de la sombra, obra de la que se han vendido en España más de 60.000 ejemplares y se han publicado 22 ediciones.
Junichiro Tanizaki (1886-1965) está considerado uno de los principales exponentes de la literatura japonesa del siglo XX. En sus novelas se advierte claramente el conflicto abierto en el escritor entre pasado y futuro, entre Oriente y Occidente. En 1949 apareció La madre del capitán Shigemoto y ese mismo año fue galardonado con el Premio Imperial de Literatura.
Las obras que se publicarán son:
·La madre del capitán Shigemoto (marzo 2008)
·El cortador de troncos (septiembre 2008)
·Siete cuentos japoneses (Febrero 2009)
·Diario de un viejo loco (Septiembre 2009)
·Arenas movedizas (Febrero 2010)
·Las hermanas Makioka (Septiembre 2010)
En La madre del capitán Shigemoto el autor recrea una conocida historia del siglo X: la madre del capitán Shigemoto fue una joven de extraordinaria belleza. Su anciano marido Fujiwara Kunitsune, que la veneraba como a un tesoro, fue víctima de un engaño y se vio obligado a entregársela a su sobrino, un libertino sin escrúpulos que tuvo un gran poder en su época.
El elogio de la sombra fue publicado por Ediciones Siruela en su Colección Biblioteca de Ensayo, Serie Menor, en 1994. Es un ensayo clásico, escrito en 1933, en el que Tanizaki desarrolla una idea clave del pensamiento oriental: en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra.
Junichiro Tanizaki (1886-1965) está considerado uno de los principales exponentes de la literatura japonesa del siglo XX. En sus novelas se advierte claramente el conflicto abierto en el escritor entre pasado y futuro, entre Oriente y Occidente. En 1949 apareció La madre del capitán Shigemoto y ese mismo año fue galardonado con el Premio Imperial de Literatura.
Las obras que se publicarán son:
·La madre del capitán Shigemoto (marzo 2008)
·El cortador de troncos (septiembre 2008)
·Siete cuentos japoneses (Febrero 2009)
·Diario de un viejo loco (Septiembre 2009)
·Arenas movedizas (Febrero 2010)
·Las hermanas Makioka (Septiembre 2010)
En La madre del capitán Shigemoto el autor recrea una conocida historia del siglo X: la madre del capitán Shigemoto fue una joven de extraordinaria belleza. Su anciano marido Fujiwara Kunitsune, que la veneraba como a un tesoro, fue víctima de un engaño y se vio obligado a entregársela a su sobrino, un libertino sin escrúpulos que tuvo un gran poder en su época.
El elogio de la sombra fue publicado por Ediciones Siruela en su Colección Biblioteca de Ensayo, Serie Menor, en 1994. Es un ensayo clásico, escrito en 1933, en el que Tanizaki desarrolla una idea clave del pensamiento oriental: en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario